Categorías Blog:
Magefesa presenta su nueva línea de batidoras para comer sano
La nueva batidora amasadora Voluta con bol giratorio de acero inoxidable permite trabajar con mayor facilidad. La batidora de mano Mescolare y la batidora de vaso añaden un pulsador “turbo” para conseguir la textura deseada.
La empresa Magefesa lanza nuevos modelos de batidoras para promover la elaboración de la comida casera. La nueva batidora amasadora Voluta, la batidora de mano Mescolare y las nuevas batidoras de vaso modelo Twistter y modelo Mixto son la nueva apuesta de la compañía con un nuevo diseño, más ergonómico y de fácil limpieza. La batidora amasadora Voluta de MAGEFESA con sus 450 W de potencia, selector de 5 velocidades y función turbo son una fantástica elección para iniciarse en las artes culinarias. Además incluyen 2 varillas batidoras y 2 varillas amasadoras de acero inoxidable que le ayudarán en multitud de tareas: desde batir claras de huevo a mezclar masas para pasteles, cupcakes, galletas y panes. Sus modelos Voluta y Voluta con Bol están disponibles con un PVP de 28,90€ y 49,90€ respectivamente.
Las batidoras Mescolare de MAGEFESA inspiradas en el mundo profesional, están equipadas con un silencioso motor AC de alta eficiencia y potencia de 750 W. Además del vaso graduado, el modelo MESCOLARE PLUS 800 MGF4123, incorpora una varilla emulsionadora para postres y una picadora con cuchillas en forma de “S” para picar carne, frutos secos, verduras, etc. Con disponibilidad inmediata, el precio de este producto varía según el modelo, 39,90€ la batidora Mescolare y 49,90€ el modelo Mescolare Plus con más prestaciones. Para preparar refrescantes y nutritivos batidos de frutas, Magefesa lanza al mercado la batidora de vaso TWISTER MGF4244 de 600 W o MIXTO MGF4224 de 1000 W, según tus necesidades. Su jarra de cristal graduada con 1,5 l. de capacidad y cierre hermético con ventana permite ir vertiendo los ingredientes en su interior cómodamente mientras éstos se baten. Con sus cuchillas de acero inoxidable de 4 filos no habrá fruta ni hortaliza que se le resista a esta batidora. Elige aquella que se adapte a tus gustos, con base cuadrada y de acero inoxidable o base redondeada y de plástico blanco. Ambas antideslizantes y con recogecables incluido. El precio de estas batidoras, modelo Twister y modelo Mixto es de 44,90€ y 49,90€.
Magefesa presenta sus nuevas planchas
Los nuevos modelos de planchas Quadfin, Alaia, Freeride y Carving de Magefesa están inspirados en el surf y el esquí. Magefesa, perteneciente al Grupo Rhointer desde 2013, lanza al mercado su nueva colección de planchas de vapor que se adaptan a todo tipo de prendas. Una gama para cuyo desarrollo, Magefesa ha buscado su inspiración en dos disciplinas como son el surf y el esquí.
Están diseñadas para planchar tanto en seco como con vapor y fabricadas con suela cerámica CeraMAG o inoxidable VaporMax que aseguran un perfecto deslizamiento. Sus vapores constantes oscilan entre 22 y 30 g/min y el golpe de vapor en todas ellas alcanza hasta los 100g. Incorporan sistema de antigoteo, antical y autolimpieza para evitar la acumulación de cal y aumentar la vida útil de los aparatos. La plancha Quadfin cuenta con 2.200 W de potencia, suela CeraMAG y depósito de 280 ml, mientras que el modelo Alaia tiene suela CeraMAG, depósito de 350 ml y 2.500 W de potencia.
La plancha Freeride está equipada con una suela de gran superficie VaporMax, 2.500 W de potencia y depósito de 300 ml. En cuanto al modelo de plancha Carving ofrece 2.500 W, depósito de 300 ml y suela CeraMAG. El PVP de estos productos es de 24,90 euros para el modelo Quadfin, 29,90 euros para la plancha Alaia; 32,90 euros el modelo Freeride y 34,90 euros el modelo Carving.
Karlos Arguiñano cocinará con Magefesa
La marca líder del menaje de cocina y electrodomésticos en ESPAÑA estará a diario en la cocina de Arguiñano.
Karlos Arguiñano ha depositado su confianza en MAGEFESA, firmando con Rhointer España, S.L. un acuerdo para la utilización de sus productos de menaje en acero inoxidable y del lanzamiento de su nueva e innovadora colección de pequeño aparato eléctrico (PAE).
El cocinero utilizará el menaje de cocina, Ollas a presión, sartenes, y baterías de cocina para elaborar sus recetas en televisión y se ayudará de la nueva línea de pequeños electrodomésticos que forman el catálogo de MAGEFESA.
La marca líder se asocia de manera natural al líder de la cocina en los medios de comunicación. Así los fieles clientes de MAGEFESA podrá descubrir y disfrutar de la cocina todos los días de 12:15 a 12:45 h., a partir del 7 de Septiembre, en el programa de Antena 3 “Karlos Arguiñano en tu cocina”. Además resumirá lo cocinado en “la receta Express” a diario a las 14.30h. Karlos Arguiñano es Lider de audiencia en su franja horaria y protagoniza el espacio señero en la temática de cocina en nuestro país.
Además de la utilización diaria de las diferentes referencias de MAGEFESA mediante el “product placement”, habrá un momento interno de 120 segundos de duración en el que se hará mención explícita y de los productos. Con esta publicidad, la compañía pretende generar demanda, conseguir un importante avance de las ventas y dinamizar el mercado. MAGEFESA quiere ilusionar a los consumidores con la ayuda del cocinero “número uno” y con el lanzamiento de una novedosa gama de pequeños electrodomésticos.
Con este acuerdo MAGEFESA sigue liderando el mercado de Menaje y electrodomésticos. Rhointer España viene desarrollando una potente estrategia medios de comunicación que ha convertido a la marca MAGEFESA en la de mayor notoriedad del sector.
Magefesa principal patrocinador del Racing de Santander hasta 2018
La marca se incorpora a la camiseta del Racing con un acuerdo de patrocinio para las próximas tres temporadas. El logotipo de Magefesa aparecerá en la parte posterior y los paneles de prensa de las Instalaciones Nando Yosu y Los Campos de Sport, donde también contará con publicidad estática. Esta acción forma parte de la gran campaña publicitaria de Magefesa que pretende impulsar la vuelta al mercado del pequeño electrodoméstico a nivel nacional.
Más información, pinchando en el siguiente enlace: MAGEFESA PRINCIPAL PATROCINADOR DEL RACING
La nueva cafetera de acero inoxidable Nova de Magefesa aterriza en Estados Unidos
La nueva cafetera de acero inoxidable Nova de Magefesa, acaba de llegar a nuestra tienda online en Estados Unidos y nuestros amigos del blog gastronómico “We call him yes chef!” ya la han probado. Se han enamorado del sabor 100% auténtico a café “de toda la vida” para prepararlo acompañado por nata, helado, etc…
No te pierdas el artículo completo con sus impresiones sobre la Cafetera NOVA pinchando en el siguiente enlace: Blog We call him yes chef!
Aída del blog vegano "Begin vegan Begun" prueba nuestra olla a presión NOVA
"Comer más sano", es una máxima que deberíamos recordarnos a diario, ya que no solo afecta a nuestro bienestar físico sino también mental. En Magefesa, llevamos más de 60 años trabajando en productos que además de ahorrarnos tiempo y dinero, nos permiten llevar un estilo de vida saludable con poco esfuerzo y es que Aída, la creadora de este blog, solamente ha necesitado 5 minutos de cocción en la olla para preparar esta sabrosa receta de "Vichyssoise vegano".
En el siguiente link encontrarás esta receta sencilla, sana y ligera:
Recetas Vichyssoise vegana
La vida saludable es una tendencia en alza que por suerte cada día cuenta con más adeptos ¿Tú también eres uno de ellos?
Crece el reconocimiento de los vinos españoles en el exterior
Aunque la crisis mundial ha ralentizado el consumo de vino en muchos
mercados las transacciones españolas al exterior han aumentado un 9,8%
en valor y con un alza del precio medio de venta del 32,2% entre enero y
abril de 2013, tal y como revela un estudio llevado a cabo por el
Instituto Español de comercio Exterior (ICEX)
Parece que los
vinos españoles han atraído el reconocimiento internacional tanto por
parte de la prensa extranjera como de los premios otorgados en diversos
concursos. Los vinos de nuestro país obtuvieron 524 galardones -sobre un
total de 1.536 vinos presentados a concurso- en el Concours Mondial de
Bruxelles, donde España ha acaparado 24 ‘Grandes Medallas de Oro’, por
delante de Francia y Portugal.
Durante el mes de Septiembre el
ICEX, en colaboración con la red de Oficinas Económicas y Comercial de
España en Europa, ha organizado una serie de actividades promocionales
en diferentes ciudades europeas.
Así, comenzando el 17 de
Septiembre, la 9ª Edición de la Feria de Vinos Españoles en Polonia y
cuyo objeto es incrementar nuestro catálogo en este mercado, así como
apoyar a las bodegas de nuestro país a entrar en contacto con posibles
importadores.
En estas mismas fechas, la Oficina Económica y
Comercial de España en Londres y Wines from Spain han organizado el
concurso “The Wines from Spain Awards 2013”, cuyo objetivo es dar a
conocer al consumidor británico la diversidad y calidad de los vinos
españoles. Para ello, un selecto grupo de expertos del sector,
encabezados por el periodista y Master of Wine, Tim Atkin, juzgarán los
vinos presentados para seleccionar de entre ellos los cien mejores que
actualmente se comercializan en el mercado británico.
Por
último, el 23 y 25 de Septiembre, ICEX y la Oficina Económica y
Comercial en Düsseldorf han organizado la 12ª Edición de Vinos Españoles
en las ciudades de Wiesbaden y Hamburgo, con el objetivo de introducir
nuevas bodegas en el mercado alemán y la ampliación de su red
distribuidora en este país.
La segunda edición de "Sherryfest llega a New York"
Tras el espectacular éxito de sus primeras ediciones en Nueva York y
Portland Sherryfest, el Festival del Jerez, regresará a Nueva York este
mes de Octubre con una completa agenda de degustaciones, seminarios,
fiestas y una serie de cenas dirigidas por prominentes productores
españoles, además de una gran degustación programada para el 8 de
Octubre en Astor Center, donde se servirán más de 150 vinos. Sherryfest
es uno de los mayores eventos de Jerez en el mundo. Creado por Peter
Liem, autor de Sherry, Manzanilla & Montilla, y Rosemary Gray,
directora de RS Productions NYC, el evento se celebró por primera vez en
Octubre de 2012 con una serie de eventos que incluyeron 36
degustaciones en tienda, cuatro seminarios educativos, ocho cenas
dirigidas por productores españoles y una Gran Degustación de Jerez con
más de 100 vinos que representaban a 20 casas distintas de Jerez, todo
ello para una audiencia de más de 400 personas, incluyendo
profesionales de la industria, prensa y consumidores.
Después de
Nueva York, Sherryfest se trasladará a Toronto con más seminarios, cenas
y otra Gran Degustación, que se llevarán a cabo del 9 al 11 de Octubre,
con el objetivo de promocionar el Jerez en Canadá.
Los Tapas Truck de Aceites de Oliva de España llegan a las calles de Estados Unidos
El Tapas Truck, impulsado por "La Interprofesional del Aceite de Oliva
Español", aterriza en las principales ciudades del mundo aprovechando la
popularidad de los camiones de comida que recorren sus calles cada día
introduciendo el uso del aceite de oliva como potenciador de estos
sabores del mundo. Las tapas que se ofrecen tienen como ingrediente
común el aceite de oliva, y van acompañadas de información de este
producto y sus múltiples usos culinarios. La tapa ha llegado a ser un
sinónimo de gastronomía española en todo el mundo, lo que refuerza la
presencia de los camiones españoles de comida en 10 países de cuatro
continentes (Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia, Estados Unidos,
México, Brasil, China, Japón y Rusia).
Estos restaurantes móviles que
pueblan las principales ciudades del mundo facilitan el contacto con
los consumidores en general y concretamente el Tapas Truck aporta
identidad española y comida saludable fuera de nuestras fronteras.
La Exposición “Tapas. Spanish design for food” se presenta en Washington
Desde que en el siglo XIII, el rey español Alfonso X diese nombre a este
versátil bocado, el concepto “Tapa” ha revolucionado el mundo de la
cocina a nivel internacional, imponiéndose como uno de los elementos
claves de la identidad gastronómica española. La exposición “Tapas.
Spanish design for food” que se presenta en USA estos días muestra como
los cocineros y diseñadores españoles han convertido la gastronomía en
todo un arte. A través de un recorrido natural de la gastronomía, la
muestra comienza por la cocina como punto de partida en la elaboración
de los platos, siguiendo con la evolución de utensilios muy nuestros
como el porrón o la olla a presión entre muchos otros.
Además de los
utensilios más famosos y utilizados del país (e ideados en España), se
hace una mención especial a uno de los cocineros más innovadores e
internacionales: Ferrán Adriá, considerado padre de la cultura del
diseño en la cocina y un visionario en lo que se refiere a creatividad y
experimentación en la mesa. Siguiendo con el concepto de mesa, la
muestra nos lleva a la cubertería, que ha evolucionado a formas y
diseños más ergonómicos, formando parte de un todo con los platos que
presenta y termina con una mirada a los alimentos típicos del país como
los arroces, las aceitunas rellenas o el “Chupachups”, tan reconocido
internacionalmente que forma parte permanentemente del Museo de Arte
moderno de Nueva York. En definitiva, un recorrido global por la
gastronomía española que permanecerá abierto hasta el próximo 23 de
marzo en Washington.
Más información en esta web.